Son actividades que incluyen técnicas totalmente participativas de enseñanza establecida para desarrollar en los pequeños, diferentes métodos de conducta y proceder correctos, que estimula tanto la disciplina como el adecuado nivel de decisión y de autodeterminación.
¿Que son juegos didácticos?
Como un método de aprendizaje, los juegos son sumamente antiguos y debido a los grandes avances logrados por el hombre, se decide retomar este método de enseñanza ya que ha sido ampliamente demostrado, que los niños aprenden mejor jugando que escribiendo y leyendo repetidamente para poder asimilar lo aprendido.
Hoy en día la gran mayoría de los niños son considerados niños cibernéticos, ya que saben manipular tanto los Smartphone como las tabletas o PCs con tal facilidad, que incluso solo viendo a otros, con tal de poder jugar, no necesitan indicaciones de uso tal y como si lo hubiesen manejado previamente.
A pesar de esto, es importante que los niños no sólo aprendan de los juegos en pantalla, sino que logren el aprendizaje a través de juegos tradicionales, ya que se deben ejercitar los cinco sentidos y no sólo dos de ellos.
Cuando de niños se trata el juego es un tema sumamente importante, a pesar de que para los adultos muchas veces sea un adicional no indispensable en la educación de los niños, es bastante importante que a través de los olores se construyen recuerdos, así como la suavidad les produce seguridad del entorno, disfrute del espacio y con quien juegan, siendo recuerdos archivados de forma positiva en su memoria para siempre, mientras que los amigos online no.
¿Qué utilidades tiene un juego?
El juego es sumamente importante para la educación y el desarrollo sano de los niños.
Es una herramienta muy poderosa y constituye un gran estímulo para su continuo aprendizaje, ya que es a través de ellos que se logra aprender y a desenvolverse en muchas situaciones de la vida diaria por lo que desarrollan constantemente nuevas habilidades y conceptos, así como la creatividad, la interacción con otros niños y adultos además de la inteligencia.
Desde que nace, el niño juega con todo y es a través de ello que puede poco a poco asimilar e imitar todo. Los juegos didácticos o como los conocen muchas personas, educativos son el principal estímulo para el desarrollo de aptitudes y actitudes básicas como ser humano.
Aptitudes, porque como lo indica su nombre, es la habilidad natural de cualquier ser humano para adquirir diferentes conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia, mientras que la actitud es la disponibilidad que tiene una persona a la manera de comportarse u obrar.
Es muy importante destacar la importancia de incorporar los juegos educativos en la vida de cada niño y por supuesto hablar de cuáles son los beneficios de los juegos
Los juegos lúdicos y sus beneficios
Los juegos son importantes para desarrollar las habilidades cognitivas, creativas y por supuesto las sociales para poder entender, aprender todo lo que la vida les depara. Los niños adoran los desafíos y tienen por consiguiente una competitividad innata.
Mejorar la memoria
Son los que contemplan actividades relacionadas con la repetición de algunos patrones que incluyen las matemáticas, los juegos de memoria, los puzles, los cubos de figuras geométricas entre otros.
Los niños siempre ponen en marcha su tremenda capacidad de poder memorizar los elementos, lo cual es un total estímulo para los dos hemisferios para desarrollar la creatividad y la lógica de pensamiento
Aunque es difícil de creer, todo lo anterior los prepara para los inminentes fracasos, además de que les proporciona un entorno familiar seguro en el cual se gana pero también se pierde y lo difícil es saber afrontar esos fracasos y aprender de ellos.
Aumenta las habilidades de desarrollo sociales
Permite que la interacción con otros niños y adultos alienten la comunicación saludable, diplomática y organizada en su vida diaria, el ámbito familiar y futuro laboral.
Aumenta las habilidades motrices
La motricidad desde los la pre-infancia (0 a 4 años), es sumamente importante, ya que la única manera de comunicarse y desarrollar dichas habilidades es con juegos que necesiten la interacción física y motora con todos los elementos que lo rodean.
Entre las habilidades importantes están las de conocer su cuerpo, agarrar los objetos y es cuando comienzan a mejorar paulatinamente sus movimientos.
Aumenta la concentración
Es muy importante tocar este tema, porque una de las cosas que define desde la edad escolar a la edad adulta es lo que el niño logre en edad temprana.
De hecho, muchos niños, jóvenes y adultos no logran concentrarse en las diversas actividades a las que se enfrentan cada día gracias a la falta de concentración mal manejada en la niñez, ya que existen elementos distractores que afectan sus actividades diarias.
Según una serie de investigaciones hay juegos de mesa educativos que crean e incrementan en gran medida el espectro de la concentración de los niños si los juegan con regularidad.
Mejora la autoestima del niño
Finalmente los juegos crean sentimientos de regocijo, felicidad y diversión, lo que aumenta en gran medida la serotonina en el cerebro que es la responsable de la sensación de felicidad y de gratificación, lo cual también inhibe el miedo al fracaso.