Skip to content

Hispanic Culture Online

Cultura latina y española en un blog

Menu
  • Ocio
  • Ayudas e información
  • Festividades y curiosidades
  • Deporte y cultura
  • Tradiciones Españolas y latinas
Menu
Cómo aprender a bailar Shuffle

Cómo aprender a bailar Shuffle

Posted on 17 julio, 201925 julio, 2019 by Chema Larrañaga

El “Shuffle” se trata de un paso de baile que tiene su origen en el “Melbourne Shuffle”, que consiste en un baile practicado tanto en discotecas como en raves, el cual fue creado a finales de la década de los 80 dentro del periodo de la música “rave underground” y que tuvo lugar en Melbourne, Australia.

¿Quieres aprender a bailar Shuffle? Toma nota

El Shuffle tiene como base el rápido movimiento de pies entre la punta y talones, el cual se ajusta perfectamente a la música electrónica.

No obstante y cuando se habla del Shuffle un poco más contemporáneo, divulgado en gran medida a través del vídeo musical de la canción “Party Rock Anthem” lanzado por LMFAO en el año 2009, debe decirse que el mismo consiguió saltar directamente a la fama dentro del ámbito no solo de las discotecas, sino también de la cultura popular.

Pasos para dominar los movimientos básicos y aprender a bailar Shuffle

Con el fin de llevar a cabo esta clase de Shuffle, es preciso comenzar por dominar los movimientos denominados T-Step y Running Man, al igual que aprender a pasar de uno a otro, siendo por eso que a continuación explicamos cómo hacerlo:

Shuffle Dance

Método 1: Dominar el T-Step

El “T-Step”

Hay que comenzar colocándose en postura inicial de T-Step, la cual consiste en pararse con ambos pies separados por una distancia de aproximadamente 30cm.

Elevar el pie derecho y deslizar hacia el interior el izquierdo

Hay que levantar el pie derecho alrededor de 15cm del suelo, subiendo la rodilla y moviéndola hacia dentro, al mismo tiempo que la pantorrilla y el pie alejan del cuerpo.

Asimismo y al elevar el pie derecho, hay que deslizar hacia dentro el pie izquierdo a fin de que estos apunten hacia el interior y no hacia afuera. Hay que tener presente que este movimiento debe realizarse a la vez el pie derecho que se eleva.

Apuntar hacia abajo el pie derecho y deslizar hacia afuera el izquierdo

Después hay que apuntar hacia abajo el pie derecho, hasta que los dedos del pie hagan contacto con el suelo, al mismo tiempo que el izquierdo se mueve hacia afuera. Este movimiento debe ser rápido, por lo que es preciso no plantar el pie de forma firme en el suelo.

Hacer por lo menos cinco pasos hacia la derecha

Hay que tratar de combinar los movimientos del pie izquierdo y el derecho, para moverse hacia la derecha siguiendo la dirección donde apunta el pie mientras se eleva y se baja el derecho moviendo el izquierdo hacia el interior y hacia afuera.

Cuando se domine la técnica, el pie derecho tendrá que elevarse justamente en el momento en que el izquierdo gira hacia el interior y apuntar hacia abajo en el momento en que gire hacia afuera.

Moverse a la izquierda

Cuando se realizan al menos cinco pasos hacia la derecha, se podrá cambiar y realizarlos al lado izquierdo.

En el momento en que el pie derecho entre por última vez en contacto con el suelo, deberá convertirse en el pie de “desplazamiento” y empezar a elevar y bajar el izquierdo cuando el derecho se mueva al interior y hacia afuera realizando un movimiento al lado izquierdo.

Continuar deslizándose a los lados

Una vez que se realicen cinco pasos a la izquierda, hay que cambiar otra vez hacia la derecha y seguir hasta dominar completamente el Shuffle o necesitar descansar.

Aunque el T-Step es solamente el movimiento de los pies, es posible permitir que los brazos se muevan ligeramente a los lados y/o hacia el interior cuando la rodilla sube y baja.

Shuffle it

Método 2: Dominar el Running Man

El “Running Man”

Es preciso comenzar colocando el pie izquierdo a una distancia de 30cm por delante del derecho; el pie izquierdo tiene que mantenerse firme sobre el suelo y el pie derecho únicamente tiene que apoyar la punta.

Elevar el pie derecho

Hay que mover y elevar el pie derecho alrededor de 15cm del suelo y subiendo ligeramente la rodilla. Mientras, el pie izquierdo tiene que mantenerse en la misma posición.

Arrastrar hacia atrás el pie izquierdo

Después hay que arrastrar hacia atrás el pie izquierdo a la misma distancia que su longitud y dejar el derecho elevado.

Bajar el pie derecho

El pie derecho debe apoyarse mientras se eleva el izquierdo y se toca el suelo únicamente con los dedos, lo cual permite que sea más sencillo elevar el pie izquierdo al momento de realizar el próximo paso.

Elevar el pie izquierdo

En este punto únicamente se debe repetir el mismo movimiento pero cambiando las piernas, de modo que se desliza y eleva aproximadamente 30cm el pie izquierdo manteniendo la rodilla levemente elevada.

El pie derecho se mantiene en la misma posición y luego se realizan los mismos pasos mencionados anteriormente pero con el pie izquierdo.

Continuar cambiando los pies

Hay que continuar deslizando uno de los pies y moviendo hacia atrás el otro para dominar el movimiento.

Método 3: Combinar ambos movimientos

Combinar ambos movimientos

Hay que comenzar realizando el T-Step y luego pasar al Running Man, ya que la combinación de ambos movimientos es lo que permite realizar verdaderamente el Shuffle. Y con el propósito de lograrlo solo hay que moverse hacia un lado al realizar el T-Step y después pasar al Running Man sin necesidad de moverse al otro lado.

En este sentido, hay que dar cinco pasos hacia la izquierda o la derecha, y al elevar el pie con el cual se realiza  el último paso, dar un giro hacia atrás o adelante de 90º grados utilizando el mismo pie de guía para comenzar a hacer el Running Man.

Se puede realizar el Running Man en un solo lugar y/o moverse en círculo. Después y al tener ambos pies en el suelo, hay que elevar uno para empezar nuevamente con el T-Step.

Añadir un giro

Para elevar de nivel la rutina de Shuffle, basta con girar al realizar el T-Step o el Running Man. 

Artículos relacionados:

  • Ocio nocturno en Madrid

    Cuando se trata de fiestas, siempre deseamos conocer los mejores lugares que nos pueden ofrecer…

  • festival vina rock
    Mejores festivales de España para sacarle el máximo partido al ocio

    Para pasar un verano excelente es imprescindible escuchar música y disfrutar de ella. Pero todos…

  • moda vaquera
    Consejos imperdibles para elegir la mejor ropa vaquera

    El vestuario es más que un requisito para cubrir la desnudez del cuerpo, a lo…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

  • Los 10 mejores lugares para visitar en Dubrovnik, Croacia
  • ¿Cuál es el significado de la hora espejo 01:01?
  • Aprende a orar correctamente con estos consejos
  • Cómo mejorar el aspecto de tu reloj y eliminar arañazos
  • ¿Por qué son importantes las chapas identificativas para perros?

COMENTARIOS RECIENTES

  • viajero tailandia en ¿Qué es y cuál es el origen de la tradición catalana de ‘Fer cagar al Tió’?
© 2023 Hispanic Culture Online | Powered by Superbs Personal Blog theme