Skip to content

Hispanic Culture Online

Cultura latina y española en un blog

Menu
  • Ocio
  • Ayudas e información
  • Festividades y curiosidades
  • Deporte y cultura
  • Tradiciones Españolas y latinas
Menu
empaquetar cerámica

Cómo enviar y empaquetar la cerámica

Posted on 12 julio, 2022 by Chema Larrañaga

El embalaje de la cerámica a fin de realizar su envío, podría llegar a suponer una labor un poco complicada.

No obstante, solo se necesita algo de preparación, y un cuidado especial para lograr enviar artículos tan delicados como estos de manera exitosa y eficaz.

Y es que pese a ser frágil, la cerámica puede ser protegida a través de ciertos materiales y procesos de embalaje especialmente seleccionados.

Por eso, a través de este artículo queremos explicar cómo enviar y empaquetar la cerámica, a fin de prevenir cualquier posible eventualidad que pudiera presentarse a lo largo de su transporte, y/o durante su almacenamiento por medio de la empresa de delivery.

Pasos para realizar el empaquetado y envió de la cerámica

Al ser un tipo de producto delicado y frágil, y al momento de manipular la cerámica, es importante asegurarse que este tipo de artículo pueda llegar con seguridad hasta su lugar de destino, y en óptimas condiciones.

Es justamente por esa razón que para enviar y empaquetar cerámica de forma apropiada, resulta conveniente tener en cuenta los siguientes pasos:

1.       Buscar cajas donde sea posible empacar hasta 4,5kg

Dentro de la industria del embalaje, el tamaño apropiado en las cajas para cerámica, porcelana e incluso cristalería, por lo general, se conoce como barril china o “dishpack”.

Resulta esencial optar por un tamaño compacto, ya que empaquetar muchas piezas dentro de una misma caja termina haciendo que resulte complicado  de mover, e incluso podría ocurrir que los cargadores acaben colocando las cajas más grandes y pesadas bajo un montón al momento de cargar los camiones.

De modo que en caso de apostar por ese tipo de cajas, lo más seguro es que la cerámica acabe bajo una pila aguantando un gran peso, por eso, lo mejor es optar por cajas que no carguen más de 4,5kg.

2.       Envolver la cerámica de manera segura

De forma cuidadosa, es necesario envolver aquellas partes de la cerámica que puedan sobresalir utilizando algún plástico de burbujas y después fijarlo usando cinta adhesivo.

Después hay que envolver completamente el artículo con otro trozo de plástico de burbujas, y reforzarlo con cinta adhesiva.

3.       Usar papel de burbujas o papel de periódico

De igual manera, es apropiado asegurarse de envolver cada una de las piezas de cerámica por separado a fin de conseguir un mayor nivel de protección.

En caso de envolver más de un artículo en una hoja de papel, es importante cerciorarse que ninguna pieza tenga contacto directo con otra.

4.       Añadir un cojín de espuma

corcho

Después, se debe agregar algún cojín de espuma, o incluso trozos de espuma de poliestireno alrededor de la parte inferior de las cajas, para después poder colocar las piezas ya envueltas en su interior.

5.       Colocar la cerámica envuelta en las cajas

Al momento de colocar la cerámica dentro de la caja, hay que asegurarse de organizar cada artículo envuelto colocando un papel arrugado, o un cojín de espuma en medio de cada pieza.

Asimismo, hay que asegurarse que los lados de la cerámica se encuentren  a una distancia de unos 2,5cm del borde de la caja.

Cabe mencionar que ciertos artículos necesitan cuidado especial, por ejemplo:

Los platos deberían ir colocados en posición vertical sobre su borde, a fin de que tengan una mayor resistencia.

Al querer empaquetar y enviar teteras, azucareras y cacerolas, conviene agregar alguna clase de espuma en medio de las tapas y su parte principal; después es posible envolverlos igual que si se tratarán de una sola unidad.

Es recomendable crear juegos de separadores con cartón dentro de las cajas, a fin de que la cristalería pueda permanecer separada, y así evitar que se rompa.

Además, se deben empaquetar y colocar los vasos más pesados en la parte inferior de la caja, mientras que los más frágiles y ligeros deben ir en la parte superior.

6.       Rellenar los espacios vacíos en las cajas

Después de guardar la cerámica, será necesario rellenar todos los espacios vacíos que puedan quedar dentro de las cajas utilizando papel arrugado, espuma o incluso trozos de espuma de poliestireno, de modo que los artículos no puedan moverse o desplazarse en el interior de las cajas.

En este sentido, hay que comprobar que no exista movimiento entre los objetos, pero de existir, será preciso ir agregando relleno a fin de eliminarlo.

7.       Pegar la tapa usando cinta adhesiva o cerrarla firmemente

Sin importar si la tapa de la caja cuenta con alguna técnica de cierre especial, resulta fundamental pegar cinta a su alrededor para impedir que pueda abrirse por accidente a lo largo del transporte.

cinta adhesiva caja

De igual manera, es esencial asegurarse de escribir tanto “FRÁGIL” como “ESTE LADO PARA ARRIBA” no solo en los lados de la caja, sino también en su parte superior.

Asimismo, podría ser recomendable optar por escribir también el tipo de contenido exacto que se encuentra en el interior de las cajas, por ejemplo, “juego de cerámica”, “platos de porcelana”, entre otras cosas.

8.       Etiquetar las cajas

Finalmente, se debe etiquetar la casilla de las cajas colocando la dirección completa a la cual serán enviadas; además, hay que recordar añadir también una dirección de devolución en caso de ser necesario.

 

Si necesitas empaquetar y enviar cerámica a algún lugar, aquí te decimos cómo hacerlo.

Artículos relacionados:

  • Disfraces de Halloween más famosos
    Disfraces de Halloween más famosos

    Halloween es una de las fiestas más esperadas durante todo el año por miles de…

  • Qué aprendes en una línea erótica
    ¿Qué es una línea erótica?

    Pese a que se combate en muchos países, el sexo ilegal o prostitución continúa siendo…

  • Los mejores cómicos españoles

    La risa es importante para la salud de nuestra mente y cuerpo, liberándonos del estrés…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

  • Los 10 mejores lugares para visitar en Dubrovnik, Croacia
  • ¿Cuál es el significado de la hora espejo 01:01?
  • Aprende a orar correctamente con estos consejos
  • Cómo mejorar el aspecto de tu reloj y eliminar arañazos
  • ¿Por qué son importantes las chapas identificativas para perros?

COMENTARIOS RECIENTES

  • viajero tailandia en ¿Qué es y cuál es el origen de la tradición catalana de ‘Fer cagar al Tió’?
© 2023 Hispanic Culture Online | Powered by Superbs Personal Blog theme