El calendario de estudio apropiado para preparar unas oposiciones de forma exitosa, se encuentra basado en la organización, el hábito y la constancia.
Y es que contar con una buena rutina permite disponer del orden que se necesite para poder estudiar de manera óptima, sacando un mayor provecho de este tiempo y obteniendo así garantías de conseguir un buen resultado final.
Pero, ¿Cómo tener una rutina idónea para preparar unas oposiciones? Aquí lo estaremos explicando.
Recomendaciones para crear una buena rutina para preparar oposiciones
Para preparar una oposición de forma apropiada, resulta preciso ser sumamente constante, tener la motivación necesaria en todo momento, planificar el estudio correctamente, e incluso usar técnicas de estudio que de verdad sean efectivos.
Por eso, a continuación presentamos algunos consejos sobre cómo tener una buena rutina para preparar unas oposiciones:
Planificación y sistema de estudio
Al momento de preparar unas oposiciones, es esencial comenzar por la organización.
En este sentido hay que conocer muy bien los detalles de las bases de la oposición que se presentará, es decir, el temario, requisitos, trámites y las pruebas tanto físicas como teóricas.
Horarios
Resulta esencial manejar bien los horarios a fin de decidir una rutina y poder ajustar los horarios, teniendo en cuenta que deberían tener una duración que ronde entre 3-8 horas al día.
Una vez establecido, hay que respetarlo en todo momento y aprovecharlo al máximo a fin de usar diversas técnicas de estudio cuya base sea utilizar los tiempos de forma más óptima.
Evitar distracciones (móvil y redes sociales)
Al momento de prepararse para oposiciones resulta preciso controlar no solo el uso del móvil, sino también de las redes sociales.
Así, a lo largo del tiempo de estudio hay que evitar utilizarlos, por lo que es recomendable colocarlos en silencio y no utilizar las redes sociales, de manera que su uso quedará directamente limitado a los momentos de descanso.
Prestar atención a la alimentación
Una buena alimentación resulta esencial para el adecuado desarrollo del estudio, por lo que indudablemente tiene que ser una parte básica a la hora de crear una rutina que permita prepararse para oposiciones.
Ejercicio físico
Al momento de prepararse para unas oposiciones, independientemente de la fórmula seleccionada (estudiar en casa, en alguna biblioteca, vía online o dentro de alguna academia), será común pasar mucho tiempo sentado.
Por lo que será importante comenzar y/o mantener un tiempo especialmente destinado a realizar ejercicio físico de forma periódica.
Respetar los descansos y tiempos de ocio
Lo mejor siempre será tratar de dormir durante el tiempo recomendado (8 horas), y de ser necesario, también se puede tomar una pequeña siesta.
Hay que evitar cambiar los hábitos previos; así, es apropiado continuar leyendo, viendo televisión y/o escuchando música, ya que esto también se incluye dentro de una apropiada rutina y distribución de tiempos.
Escoger un espacio de estudio
Al seleccionar un lugar para prepararse para unas oposiciones, es necesario que el mismo cuente con ciertas condiciones.
En este sentido, tanto los hábitos como la forma de estudiar tendrán que ajustarse a dicho espacio a fin de lograr un máximo rendimiento cada día.
Tendrá que ser un espacio habitual, donde las herramientas de estudio y los muebles estén colocados según las preferencias personales de cada persona. De esta manera es posible conseguir un ambiente apropiado para estudiar diariamente.
Evitar camas y sillones
Aunque resulta preciso tener comodidad, es esencial disponer de un espacio de estudio personal y amplio, donde no existan muebles o camas, ya que al estudiar recostados, solo se adoptaran malas posturas y se reducirá totalmente la concentración.
Lo mejor es disponer de un escritorio y una cómoda silla.
Espacio ventilado
Este espacio de estudio tendrá que contar con una ventilación apropiada.
En este sentido, resulta esencial abrir las ventanas tanto antes como después de estudiar a fin de conseguir un óptimo ambiente y fomentar no solo la concentración, sino también el rendimiento al estudiar.
Prepararse dentro de una biblioteca/academia
Los hábitos de estudio que tenga un opositor serán determinantes al momento de estudiar una oposición de forma efectiva.
En este sentido, apostar por estudiar en casa no siempre supone una buena opción, debido a que no se cuenta con el espacio idóneo; por eso puede ser muy apropiado optar por hacerlo en alguna academia o biblioteca, y es que se pueden apreciar los siguientes beneficios:
Mobiliario apropiado y ambiente silencioso
Se puede tener acceso a mesas especialmente preparadas, y contar con el silencio necesario.
Acceso a recursos informáticos y bibliografías
Será posible acceder a cada uno de los materiales que se requieren para poder perfeccionar los diversos contenidos de las oposiciones.
Oportunidad de prepararse en grupo
Se puede encontrar a otros opositores con los mismos objetivos, e incluso crear grupos de estudio en común, aunque en este caso resulta esencial ser prudente para evitar que el tiempo de estudio termine convirtiéndose en un evento social.
Salir de la zona de confort
Prepararse en casa podría ser más cómodo, sin embargo, es necesario ver el estudio como si se tratara de una jornada laboral, de manera que sea posible desarrollar una rutina de estudio distinta y eficaz.