La mejor forma de poder lavar el coche con mayor rapidez y eficacia es de forma manual. Sabemos que por razones de dinero o tiempo, quizás utilizamos productos caseros, e incluso también pensamos en métodos más rápidos, como lo son el túnel de lavado y el lavado a presión.
Formas de lavar el coche más rápidamente
El método del lavado a presión es muy común cuando estamos con falta de ánimos, de tiempo o de ganas.
El funcionamiento de este lavado es sencillo, solo se necesita un selector de modos numerado junto a una manguera.
Como ya dijimos, el selector está enumerado, y este se encuentra regularmente desde el uno hasta el cuatro, para poder cumplir cada paso y lograr dejar el coche lo más limpio posible.
Para garantizar una óptima limpieza del coche, sugerimos utilizar solo bayetas de microfibra y un limpia llantas, ya que siguiendo los pasos que te mostraremos a continuación, llegarás a lograr un lavado rápido de tu coche. Te aseguraremos que estarás satisfecho con el resultado.
Comienza con las llantas
Seguramente alguna vez lograste usar un desengrasante de cocina para lograr quitar las manchas en las llantas, ya que este es uno de los puntos más complicados.
Te aconsejamos que adquieras en una tienda de productos de limpieza para coches un limpia llantas que sea de buena calidad, con esto lograrás un mejor resultado y que tus llantas luzcan muy bien con el paso del tiempo.
Lo que harás es meter el coche en la caja de lavabo y cerrar muy bien los seguros de las puertas, esto para evitar algún inconveniente posterior. Después le echarás el limpia llantas, y posteriormente echas agua a presión para eliminar los restos.
Realiza el lavado con mangueras a presión
Después de cerrar muy bien las puertas y las ventanas, ahora deberás levantar las escobillas del limpiaparabrisas y estar al pendiente de que la manguera no choque con ellas, para así evitar dañarlas.
Realiza un pre-lavado para quitar la suciedad más difícil, haciendo movimientos de arriba abajo, e incluso también debes tener una buena distancia con referencia a la pintura para evitar daños.
Si no consigues limpiar muy bien una zona, intenta más tarde, pero jamás acerques mucho la presión de la manguera.
Lo que más recomendamos es que empieces y termines cada una de las fases en la zona más cercana a la referente del selector de ciclos, así podrás cambiar mucho más fácil de programa.
Logra primero limpiar el techo, para después pasar por los laterales del vehículo, y realizar una pausa en las uniones entre las piezas para limpiarlas más a fondo.
Después de esto, realiza movimientos rectos con la manguera, evita como puedas los movimientos circulares y aprovecha los desniveles que tengas en la parte trasera y delantera, para eliminar mucho más rápido el agua.
Verifica que la suciedad que desprendas no se almacena en otras zonas del vehículo que ya estén lavadas.
Otro punto importante para el lavado a presión son las escobillas que se ubican en el limpia parabrisas, así cuando debas usarlas estén en buenas condiciones y den problemas.
Retira el jabón
Ya terminado el lavado, es momento de retirar el jabón. Este proceso es casi el mismo que cuando estamos aplicando el lavado, pero debes prestar atención en quitar todo el resto de jabón del coche.
Lo más recomendable es aplicar movimientos en un mismo sentido, esto con la finalidad de que el jabón desprendido no se sitúe en uno de los lados que ya están limpios.
Cuida los detalles
Cuando sacamos el coche del espacio de lavado, queremos que también se habilite un espacio para el secado. Si el agua es abundante, lo mejor es que se aplique un secado completo, pero sería un lavado rápido en relación al común, para que no se retrase.
Por ende, se deben tomar las bayetas de microfibra y procedemos a secar los cromados, después los faros, cristales, espejos retrovisores y también es recomendable secar todo el techo.
También te recomendamos que te tomes un tiempo en limpiar los cristales en la parte de adentro, esto hará que el resultado mejore más aún.
Ya solo quedaría limpiar y secar las alfombrillas unos minutos, algo que hará que el resultado se vea mucho mejor, si lo deseas, puedes usar la aspiradora para que el trabajo tenga una mayor calidad.
Todo el proceso dura aproximadamente 20 minutos, lo cual es un tiempo muy bueno. Ya con todo el coche limpio y seco, no debemos olvidar secar las escobillas del limpiaparabrisas, cuando llueva te darás cuenta que valió la pena hacerlo.
Limpiar el coche se vuelve una experiencia muy terapéutica para las personas que son amantes de los vehículos.
Puede tener un grado de profundidad muy variado, pero lo ideal es que sea un proceso que equivalga a eficiencia y eficacia. Trata de evitar los errores más comunes, algo que pasa con frecuencia si eres una persona ansiosa o impaciente.