La Gomera se caracteriza por estar entre las siete islas principales que forman Canarias. La misma se encuentra ubicada en el océano Atlántico, justamente en el área occidental del archipiélago y forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y tiene a San Sebastián de La Gomera como capital, lugar en el que se sitúa la sede del Cabildo Insular.
Algunos datos recientes y destacados sobre La Gomera
La isla cuenta con ciertos datos destacables y gran parte de ellos han tenido lugar en la actualidad, por lo que conviene mencionarlos para conocer un poco más sobre La Gomera y su gestión hoy en día.
Es por eso que a continuación estaremos hablando sobre varios de los datos de mayor relevancia en la isla, pero comenzaremos con algunos que, pese a no ser actuales, ofrecen la posibilidad de apreciar un poco más La Gomera:
La isla no siempre ha tenido al turismo como base económica
- Hasta la década de los 60´s, las actividades económicas que sustentaban La Gomera solían ser la ganadería y la agricultura y la ganadería, al igual que la pesca aunque en menor medida.
- No obstante, hoy en día la isla cuenta con un modelo económico diferente en el cual la actividad turística representa alrededor del 80% de los ingresos que percibe.
La Gomera posee una complicada orografía que dificulto la creación de una apropiada red vial
- Hasta la década de los 60´s, la compleja y particular orografía que posee la isla no permitió la creación de vías de comunicación para los ciudadanos.
- Actualmente dicha complejidad, unida a la fuerte protección que presentan los bosques de La Gomera, han hecho que la isla continúe siendo casi una isla virgen, la cual además destaca por estar protegida y considerarse como Patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO.
Organización político-administrativa
- En La gomera, el órgano de gobierno se trata del Cabildo Insular, desde el año 1991 se encuentra presidido por Casimiro Curbelo, quien además pertenece a la Agrupación Socialista Gomera.
La isla se convertirá pronto en un espacio 100% sostenible
De acuerdo con Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo, La Gomera terminará por convertirse en una isla totalmente sostenible en un corto plazo; lo cual se debe precisamente a la creación de energías limpias mediante parques eólicos, placas fotovoltaicas y energía solar.
En este sentido, Casimiro Curbelo señalo que a lo largo de este año no se espera únicamente que se instalen parques eólicos, ya que mediante un convenio junto al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), también se prevé la colocación de placas fotovoltaicas en cada uno de las edificaciones públicas, municipales e insulares con las que cuenta la isla.
Por ejemplo, el Mirador de Abrante, Centro de Talasoterapia de Hermigua y Matadero Insular.
Reivindicación del silbido gomero
Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de la ASG (Agrupación Socialista Gomera), ha reivindicado la protección del silbo gomero, con el propósito de impedir que el mismo se pierda y deje de ser una símbolo de identidad para la cultura canaria.
Curbelo destacó que resulta esencial que el ejecutivo canario reglamente no solo ciertos aspectos técnicos, sino también el marco legal requerido para la creación y desarrollo de la “Escuela del Silbo Gomero” en la isla y para que todo aquel que desee impartir clases de silbo gomero tenga que acreditar su capacitación al momento de prestar toda clase de formación en relación al tema.
El portavoz señalo que de este modo pretenden garantizar y proteger la forma típica del silbo gomero, ya que en el futuro podría estar en peligro de ser adulterado.
Investigaciones para fomentar el conocimiento sobre la historia de La Gomera
A través del Museo Arqueológico de la isla La Gomera, la cual forma parte del Cabildo, han estado siendo promovidas diversas corrientes de investigación las cuales pretenden avanzar y fomentar el conocimiento que se tiene sobre el pasado de La Gomera.
Una de estas corrientes, intenta establecer los conocimientos tanto calendáricos como astronómicos que tenían los antiguos gomeros.
En este sentido, Casimiro Curbelo, el presidente del Cabildo de La Gomera, señalo la importancia que supone esta clase de investigaciones, ya que permite acercarse más a la cultura aborigen, al mismo tiempo que permiten comprobar que el estilo de vida que tenían los antiguos gomeros, se encontraba vinculado al calendario astronómico.
Redirección de políticas laborales para los jóvenes
- Curbelo propuso recientemente la reorientación de las políticas de trabajo destinadas a los jóvenes de la isla y el resto de Canarias, con el fin de enfrentar y dar respuesta apropiadas según las necesidades que presentan hoy en día.
- Así, destaco la importancia de apostar por la inclusión de políticas específicamente dirigidas a la juventud (vinculadas a aspectos como ayudas y becas, trabajo, formación y/o vivienda), dentro del Plan de Reactivación Económico y Social de las Islas.
Apertura de centros y aprobación del calendario de caza
- Desde el Cabildo de La Gomera, se dio a conocer recientemente no solo que los campos de entrenamiento de la isla serán reabiertos, sino también que ya se ha aprobado el calendario de caza, lo cual cabe mencionar que tuvo lugar después de pasar el trámite previo correspondiente dentro del Consejo Insular de Caza, donde hay que destacar que las propuestas presentadas se aprobaron de manera unánime.