Gran parte de los deportes más famosos de hoy en día han sido institucionalizados en Inglaterra, siendo estos deportes el fútbol, el golf, el tenis, el automovilismo pero hay gran variedad de deportes que se han empezado a hacer en sus orígenes en zonas de cultura Latina e hispanohablante.
¿Conoces cuáles son los deportes indígenas?
Cada uno en su determinada fecha y bajo sus reglas propuestas y es que sí, un deporte se considera fundado en el momento en el que se establecen las reglas del mismo, en tal sentido, Inglaterra ha dado lugar a gran parte de la fundación de grandes tendencias deportivas de hoy en día, pero cabe señalar que no es lo mismo fundar que crear y para el caso de las prácticas deportivas, esto es aplicable en gran medida.
Suele suceder que gran parte de las prácticas deportivas reconocidas hoy en día han sido creadas bajo la tutela de tribus indígenas, siendo un ejemplo de esto el fútbol, ya que existen múltiples hipótesis acerca de su origen. Una de estas afirma que el fútbol comienza en Uruguay, bajo la práctica de una tribu indígena, la cual sería próximamente institucionalizada en Inglaterra.
Aunque claro, no existe todavía una visión definitiva acerca del origen del fútbol, por tanto, esta afirmación queda como una teoría más sobre su origen. En tal sentido, son muchos los deportes que han surgido de la mano o pies de tribus indígenas.
Deportes que han ido surgiendo de los indígenas
A pesar de esto, existen todavía algunas prácticas deportivas que conservan su índole indígena, siendo practicadas hoy en día por dichas tribus con inclusive olimpiadas institucionalizadas, las cuales les ofrecen a estas etnias la facultad de practicar sus deportes bajo un campo y contexto a su favor.
Las primeras olimpiadas fueron celebradas en Brasil, a final de los años 80 en Goiânia, siendo primero una propuesta muy tentativa, la cual terminó en proyecto para dicho año, dando paso al nacimiento de las olimpiadas indígenas.
Así pues y durante estas olimpiadas realizan, como es de suponerse, la celebración de sus deportes más característicos, de los cuales, podemos mencionar:
Uarhukua Chanakua: Proveniente de la cultura maya, conocido también como el antepasado del Hockey. Las dinámicas funcionan de la misma manera que en el Hockey, la diferencia en sí está en que la pelota usada durante el juego está prendida en fuego.
- Arco y Flecha: No hay mucho que explicar sobre este deporte gracias a que su nombre nos ofrece gran parte del contenido del mismo. Como deporte indígena, resulta ser uno de los más emblemáticos de esta clase de etnias. Las olimpiadas presentan en gran medida esta clase de prácticas.
- Corrida de tora: Consiste en recorrer largas distancias en forma de relevo, las cuales deben ser recorridas con un tronco encima. Como en todas las carreras, ganará aquel que llegue primero.
- Xikunahity: Es fútbol, con las mismas reglas y los mismos parámetros de anotación, con la misma cantidad de jugadores e inclusive, los mismos períodos de tiempo. Existe tan solo una diferencia sobre este deporte y es que los jugadores deben usar su cabeza para manipular el balón, hacer pases y hacer goles.