Skip to content

Hispanic Culture Online

Cultura latina y española en un blog

Menu
  • Ocio
  • Ayudas e información
  • Festividades y curiosidades
  • Deporte y cultura
  • Tradiciones Españolas y latinas
Menu
Tarot español y sus orígenes

Tarot baraja española y sus orígenes en España

Posted on 10 febrero, 20194 febrero, 2019 by Chema Larrañaga

La baraja española siempre se ha utilizado para leer el futuro. En España, de hecho fue el único utilizado desde que se creó el tarot más tarde.

Tarot español: virtudes adivinatorias

El tarot español se basa en el principio de cuatro colores, monedas de oro, copas, espadas y palos.

El tarot español se origina en la ciudad de Sevilla y su creación se remonta a alrededor del año 1400. Sin embargo, estudios posteriores tienden a sugerir que los orígenes de este juego de cartas mítico se remontan incluso a la era egipcia.

Por lo tanto los cuatro colores mencionados anteriormente corresponden a las cuatro clases principales de la sociedad egipcia. Las monedas de oro que se refieren a los comerciantes, espadas en referencia a señores y soberanos, copas para los sacerdotes y finalmente los palos para los campesinos.

Este simbolismo se ha perpetuado a lo largo del tiempo en el tarot español como parte de un uso recreativo, así como para su uso en las técnicas de adivinación.

El tarot español en su versión esotérica

Además del significado mencionado del tarot español, sus cartas también forman parte del grupo arcano menor.

El color de las copas está relacionado con la dimensión emocional de las personas, las monedas de oro están relacionadas con el éxito o fracaso material, así como con el reconocimiento de otros.

Las espadas por su parte evocan la salud, mientras que los palos se refieren a la noción de trabajo.

Hay versiones de este juego de cartas que incluyen los números 8 y 9 y otros no. De todos modos se pueden utilizar las dos formas para la adivinación, siendo su poder bastante equivalente.

Utiliza este juego de cartas por sus virtudes adivinatorias

Una de las grandes virtudes de este juego es que se utiliza para predecir y describir situaciones muy eficaces, así como también saber de qué pie cojean las personas con las que interactuamos a menudo.

Antes de realizar la tirada y la lectura, la tarotista debe de mezclar el mazo de cartas para después dividirlo en tres montones. De nuevo coge los montones, empieza a mezclarlas todas nuevamente y le permite a la persona que realiza la consulta elegir con la mano izquierda donde cortar.

 

Hay varios sistemas de tiradas del tarot con la baraja española y cada uno obedece a las preguntas solicitadas. Si estás interesado en el tarot te recomendamos el mejor tarot barato.

Baraja de cartas del tarot

Los orígenes de la baraja española en España

El monopolio de la baraja española se estableció por primera vez en 1543 y esta se dividió en varias regiones, entre ellas Aragón, Toledo, Castilla y Sevilla.

Cuando hablamos del monopolio nos referimos a que en estas regiones y ya desde antaño se venían realizando juegos con las cartas y donde se solía aportar dinero. Las personas con poder y dinero pasaban noches completas apostando y bebiendo, mientras los campesinos o en otras palabras, los pobres utilizaban la baraja para engañar a alguna persona que provenía de otras regiones.

Los fabricantes debían vender sus paquetes de naipes a precios controlados por la ley. Si bien los diferentes monopolios regionales estaban sujetos a diferentes regímenes fiscales y administrativos, no está claro si existían diferencias regionales en el estilo o diseño de los mismos naipes.

Sevilla, siglo XVII

Los naipes españoles del siglo XVI eran fabricados en Sevilla y tenían diferentes  diseños entre sí, se supone que cada región contaba con una baraja diferente a la que podría tener otra región.

El juego de cartas español se distingue de todos los demás juegos de cartas del mundo por la variedad de sus soluciones de diseño. Esto se debe a que los personajes son medievales y sus pentagramas representan diferentes estratos de la población, como comerciantes, clérigos, nobles y sirvientes.

Curiosidades de la baraja de cartas española

Este tipo de baraja de cartas fue adoptado en Nápoles durante el reinado de Aragón. Entonces podemos decir que el diseño se desarrolló más en España que en Italia.

El aspecto actual de la colección se debe a un impresor francés, Heraclio Fournier  y nacido en Vitoria, que presentó el puente litográfico en la Exposición Universal de París de 1868. Sin embargo el dibujo que aún hoy se conserva fue diseñado por Augusto Rius para el propio Fournier.

Estas cartas tienen un número de curiosidades que a menudo pasan desapercibidas para los jugadores. Por ejemplo y aunque los reyes son generalmente representados como hombres mayores con barba, los reyes con espadas y oros generalmente parecen más jóvenes.

O de las 4 cartas donde aparecen los caballos, dos están mirando a la izquierda y los otros dos a la derecha.

Artículos relacionados:

  • festival vina rock
    Mejores festivales de España para sacarle el máximo partido al ocio

    Para pasar un verano excelente es imprescindible escuchar música y disfrutar de ella. Pero todos…

  • SIESTA :-)
    La Sobremesa y la siesta dentro de la cultura española

    En la cultura española está la tradición de la “Sobremesa” y aparte de la siesta,…

  • Top Restaurantes Americanos Barcelona
    Top 5 restaurantes Americanos en Barcelona

    La cultura americana se ha expandido por todo el mundo, ya que podemos ver ciudadanos…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

  • Los 10 mejores lugares para visitar en Dubrovnik, Croacia
  • ¿Cuál es el significado de la hora espejo 01:01?
  • Aprende a orar correctamente con estos consejos
  • Cómo mejorar el aspecto de tu reloj y eliminar arañazos
  • ¿Por qué son importantes las chapas identificativas para perros?

COMENTARIOS RECIENTES

  • viajero tailandia en ¿Qué es y cuál es el origen de la tradición catalana de ‘Fer cagar al Tió’?
© 2023 Hispanic Culture Online | Powered by Superbs Personal Blog theme