Puede ser que no los veas e incluso pensar que nunca estuvieron allí, pero una infinidad de productos que son esenciales para su vida cotidiana y que usa regularmente, sin saberlo en su composición contienen imanes.
Cómo y en dónde se utilizan los imanes
Los accesorios magnéticos forman parte de nuestra vida y nos acompañan en todo momento.
Viajan con nosotros cuando nos movemos en coche, ya que están presentes en la motorización de los mismos, lo cual implica uno de los usos más complejos en nuestro día a día, y llegan hasta la simpleza de esos imanes mediante los cuales colocas notas de aviso que quedarán pegadas en su heladera.
Entre medio de estos, conocerás un sinfín de usos en lugares donde jamás te hubieses imaginado que la imantación cumple un rol fundamental y que forman parte de nuestro día a día.
Los imanes se encuentran por todas partes, en algunas ocasiones los podemos ver fácilmente ya que se encuentran visibles, pero en todos los aparatos electrónicos de nuestro hogar, de alguna manera u otra, se encuentra la imantación presente.
Los imanes también categorizados por su uso industrial, se dividen en diversos tipos, destacando especialmente los imanes de neodimio ya que ofrecen unas ventajas especialmente singulares frente a otros tipos de imanes.
En el siguiente artículo mostraremos todos los usos más simples para los que el imán es muy importante y en qué objetos que forman parte de su vida cotidiana y la de su familia el proceso de imantación es muy importante.
¿Tenías idea la cantidad de imanes que hay en tu cocina?
Cuando nos referimos a imanes y a sus usos más simples en la cocina, lo primero que se nos viene a la mente son aquellos que nosotros dispusimos en el exterior de nuestro frigorífico, ya sea a modo de decorativo y souvenir de algún viaje que hemos realizado, o simplemente como objeto para pegar notas de aviso que nos servirán como ayuda de memoria.
Pero lo cierto es que ese es solo uno de los infinitos usos de imanes que están presentes en este ambiente de su casa, tan habitado en diferentes momentos del día. Podría decir que en casi todos los productos que te hacen más fácil la vida dentro de ese ambiente se encuentra un proceso de imantación.
Imanes en tu cocina
Ya que veníamos hablando del frigorífico, podemos decir que los decorativos no son los únicos que encontrará allí, sino que también posee unas tiras de imanes cubiertas por una goma, que se encuentran en todo el contorno interno de la puerta y son de mucha utilidad para el buen funcionamiento de estos aparatos.
Todo esto porque la función que cumplen los imanes allí es de sellado de la puerta, para evitar que el aire caliente del exterior se cuele y el frío del interior nunca se vea alterado.
Dejemos de lado el frigorífico y vayamos a otro electrodoméstico en el que la imantación es muy importante, que es el lavavajillas.
Dejar impecable toda la vajilla de tu hogar también tiene que ver con un importante proceso de imantación, en el cual entran en juego unas bobinas electromagnéticas denominadas solenoides.
Los solenoides son los encargados de crear un campo magnético en su interior cuando les llega electricidad y en el caso del lavavajillas, como en muchos otros casos, está formada por una bobina de hilo conductor aislado. De esta manera, el solenoide es una pieza de metal que se convertirá en magnética con la llegada de los impulsos eléctricos.
Si utilizas el temporizador del lavavajillas, allí también entra en juego la imantación de un solenoide, que será el encargado de detenerlo cuando termine el proceso de lavado, impulsando el desagüe mediante la apertura de la válvula que hará drenar al aparato.
En el microondas también hay imantación y esta tiene que ver directamente con su funcionamiento, ya que los magnetones que contiene son los encargados de impulsar las ondas eléctricas encargadas de calentar sus comidas e infusiones.
¿Tienes alguna idea de cuántos altavoces hay en tu casa?
Ya sea en un dispositivo de música, televisores, teléfonos móviles, auriculares y otros objetos electrónicos existen altavoces, y en cada uno de ellos hay un imán.
Los altavoces están formados por un bastidor de metal en el cual se encuentra el imán y una bobina inmersa en un diafragma de papel. La corriente eléctrica pasa por esa bobina y genera la vibración del diafragma, generando el sonido que producen estos altavoces.
En el timbre de la puerta de su casa también intervienen los solenoides anteriormente mencionados.
Cuando estos reciben electricidad activan un pistón que golpea la campana una vez cuando aprietas y otra vez cuando sueltas, generando el famoso ruido de “ding dong”
Otro de los aparatos que utilizas en todo momento y contienen imanes son los ordenadores para diferentes tipos de funciones, pero primordialmente para los dispositivos de almacenamiento de datos, donde los imanes están presentes recubriendo y permitiendo que estos almacenen.
La oficina es otro de los lugares donde se utilizan muchas cosas con imanes.
Para la organización de diferentes suministros, como pueden ser chinchetas y clips, la imantación puede ser fundamental, mientras que también se encuentran en las puertas que cierran los armarios para que no se abran de manera involuntaria.
Podríamos continuar con una larga lista de usos de los imanes en nuestra vida, pero estos son los usos más simples y los que, en muchos de los casos, no teníamos en cuenta su existencia.